Buscar este blog

jueves, 28 de junio de 2012


La esencia del Football Americano


Muchas personas dicen que no les gusta el futbol americano, en su gran mayoría es que no lo entiende, por eso es que tratare de en esta y diferentes entregas sucesivas, ir desgranando los principios básicos del futbol americano.
Si lo entiendes, llegaras a amarlo y a apasionarte por el deporte, si no lo entiendes, pensaras que simplemente son 22 trogloditas dándose golpe por un balón que no se sabe ni para donde se va.
El juego es una especie de ajedrez, aunque lo que se ve a simple vista, sea solo violencia; es lo bonito de este deporte, tu puedes ver tranquilamente un juego de soccer, baloncesto o beisbol,  sin necesidad de conocerte las reglas para entenderlo, en cambio el futbol americano, cada movimiento, corresponde a una estrategia, montada sobre reglas que de no respetarse, es la clave entre la victoria o la derrota. Es esa la razón por la cual mi primera entrega serán Las Reglas.  No soy de los que aprueba la traducción al español de jugadas, jugadores y términos, así que ire diciéndolos en español y en inglés, para que se familiaricen, pero luego solo lo dire en inglés.
En primera instancia cada equipo se compone de cerca de 50 a 54 jugadores, de los cuales 11 estaran en el terreno de juegos al iniciar cada jugada; dentro de los equipos hay unidades: la ofensiva, la defensiva y los equipos especiales.  Algunos jugadores pueden estar en una o dos unidades, normalmente la secundaria son los equipos especiales.
En realidad el sistema de juego implica que cada movimiento y acción de estos 22 jugadores está planeado de antemano con total precisión, lo cual convierte al fútbol americano en unos de los deportes estrategicamente más complejos que existen, aquí les muestro una jugada sencilla en un pizarrón de un entrenador de fútbol americano

Nickel Formation
El campo de juego o, como se conoce comúnmente: el emparrillado, llamado así por las rayas que lo atraviesan a todo lo largo, tiene 100 yardas.  Cada 10 yardas se marca una raya continua de “sideline” a “sideline” (de lado a lado del campo) el cual mide 53 yardas de ancho y cada yarda individual o hashmark está marcada con una raya pequeña en dos columnas que van de “end zone” a “end zone” (zonas de anotación a los extremos del campo).  Las zonas de anotación son de 10 yardas y al final de cada una hay postes o Goalpost en forma de tenedor que marcan por donde debe pasar el balón para cierto tipo de anotaciones que veremos mas adelante, llamados Field Goal y Extra point.


La razón mas importante para la colocación de las líneas en el cuadro, es porque, cuando posees el balón en las llamadas jugadas ofensivas, tienes 4 oportunidades o “downs” para avanzar el balón 10 o mas yardas, una vez que avanzas esas 10 yardas tendrás nuevamente 4 oportunidades para avanzar 10 o mas; por eso comúnmente verán en las transmisiones que dicen “segundo y nueve” eso quiere decir que estas en la segunda oportunidad y te faltan 9 yardas para llegar nuevamente a “primero y diez”, siempre podras llevar el conteo de en que down y cuanto falta, mirando hacia los sidelines a los llamados "marcadores de down" y la posición en la que se encuentran los equipos en el campo, esta posición del balón en el campo se denomina linea de golpeo (basura de traducción) o línea de scrimmage.  
linea de scrimmage

Estas 4 oportunidades, regularmente, pero no obligatoriamente, se convierte en tres jugadas y la una patada de despeje o “punt”, ya que al terminar tus 4 oportunidades, el balón se le cede automaticamente al equipo contrario y desde ahí iniciaran sus jugadas; el balón se patea, para que el equipo rival, inicie lo mas lejos posible de tu end zone.

Punter de los New York Jets
Se concede una anotación una vez que el balón, en posesión de un jugador, cruza la línea de end zone.  Existen dos tipos de anotación: El Touchdown con un valor de 6 puntos y el Field Goal con un valor de 3 puntos.  El touchdown se logra cuando un jugador de la ofensiva corre con el balón o atrapa el balón dentro de las 10 yardas de las que se compone el end zone, en el caso de llegar a un tercer down y no poder anotarlo, los equipos, para no irse de manos vacías, optan por el llamado Field Gol, que es una patada desde el campo de juegos, teniendo que pasar el balón por dentro de los postes del goalpost, esta patada no tiene minimo ni maximo de distancia, dependiendo mas bien, de la fuerza del pateador del equipo, se han visto patadas hasta de 60 yardas, es decir, desde mas de la mitad del campo, sin contar las 10 del end zone.  Cuando se anota un touchdown, el equipo tiene la oportunidad de una anotación de bono, que se puede optar por una patada de 17 yardas o extra point o una jugada adicional de campo, en este caso se convierte en dos puntos adicionales.

Vieron que es fácil? No los agotare mas en esta primera entrega, en la próxima estaremos repasando las posiciones de los jugadores.


Saludos a todos

2 comentarios:

  1. Me parece bien es hay explicaciones con graficas que lo hace interesante para leerlo y entenderlo.

    ResponderEliminar
  2. Buena esa compadre despues que no salgas diske con el ala cerrada o el profundo de poder estamos chilin XD

    ResponderEliminar